Lo habitual es sentirte perdido, desorientado y sin tener nada claro cuáles son los pasos que debes dar, todo parecen montañas delante de ti que no ves por donde comenzar a escalar.
Y mientras reflexionas sobre ello, seguro que te han venido a la mente multitud de preguntas. Esas que debes hacerte y conseguir responder, y que quizás se parecen a las siguientes:
¿Cómo se si estoy enganchado a la droga?
La dependencia o adicción existe cuando se necesita una sustancia para conseguir efectos placenteros o para reducir los efectos que se sienten cuando no se consume la droga.
Cada persona tiene sus particularidades, y la respuesta más concreta la tiene un profesional, por eso si te has planteado esta pregunta alguna vez, lo mejor es que te pongas en sus manos para salir de dudas lo antes posible.
¿Durante cuánto he tenido que consumir para ser considerado un adicto?
Depende de la cantidad que se consuma y lo que se pueda abusar de ella, por eso no existe un tiempo definido de consumo para que alguien se considere matemáticamente adicto.
Por ejemplo, empiezas a consumir esporádicamente cocaína algún fin de semana porque la sensación te parece placentera, y pasado un tiempo el consumo pasa a ser cada fin de semana que sales.
La siguiente fase puede ser salir todos lo fines de semana para consumir, porque la motivación para salir ya ha cambiado, y ahora necesitas consumir.
En esta situación, puede que pases por una mala racha en el trabajo y decidas puntualmente consumir entre semana, para acabar haciéndolo al de un tiempo todos los días.
Este ejemplo puede ocurrir progresivamente en años, o en unos pocos meses, por eso es complicado definir un tiempo concreto de consumo para considerar a una persona adicta.
¿Cómo puedo cambiar de amistades si decido dejarlo?
Iniciar un tratamiento para dejar las drogas y mantener el entorno de consumo es incompatible, no sólo porque los estímulos te llamarán a consumir constantemente, sino porque se convertirá en una auténtica tortura para ti.
Además, en muchos casos, suelen ser amistades “tóxicas”, con las que te relacionabas por y para consumir, y que en realidad no aportan sino destrucción a tu vida.
Sin embargo, quizás existen otras amistades del pasado que puede que dejaras de lado porque no consumían y “no eran como tú”. Quizás puedas recuperar amistades de este tipo.
En todo caso, existen multitud de interesantes personas que pueden estar pasando por procesos similares al tuyo y que sean las amistades que en este momento más necesitas.
¿Es mejor que me guarde mi problema para mi, o que lo cuente?
No solo es mejor contarlo sino que es necesario y liberador que lo compartas con familiares y/o entorno cercano que creas que puede echarte una mano.
Se trata de un proceso valiente en el que necesitarás el apoyo de todo el entorno para empezar por relajarte después de comenzar a afrontar lo que te ocurre de forma sincera y sin mentiras.
¿Seré feliz algún día?
En Casa Bloc hemos tratado a cientos de persona durante varias décadas, y seguimos viviendo historias de personas que llegan abatidas por las consecuencias que ha tenido la adicción en su vida, y con constancia y ayuda logran el mayor objetivo de su vida; ser felices sin consumir.
Las drogas aportan una felicidad fugaz que termina en el momento que se deja de consumir, mientras que la sensación de sentirse bien con uno mismo sin necesidad de drogarse es un tipo de felicidad duradera y tranquilizadora.
Lo más importante es que el primer paso hacia esa felicidad lo puedes dar hoy mismo.