¿Qué es la adicción?
¿Podemos decir que la adicción es igual para las drogas que para las nuevas tecnologías?
La definición de adicción no cambia, tanto para las adicciones a tóxicos como a las adicciones comportamentales.
La adicción es una enfermedad, cuya única medicación es protegerse para no volver a consumir drogas o nuevas tecnologías.
La persona adicta lo es para todo, aunque en un principio piense que solo es adicta al móvil o al juego etc.. Siempre puede sustituir una cosa por otra (por ejemplo, si una persona es adicta al alcohol y empieza una terapia y se mantiene sobrio, siempre tiene que tener cuidado con no engancharse a otra cosa como podría ser el móvil, los porros, o el juego esto solo para poner un ejemplo.
La definición de adicción es: Un patrón desadaptativo de consumo de sustancias o bien conductas que comporta un deterioramiento o malestar clínicamente significativo.
Las características de la adicción son:
• Un fuerte deseo o sentimiento compulsivo por la sustancia y/o comportamiento
• La pérdida de control sobre esta conducta, además produce una dependencia, tolerancia, síndrome de abstinencia y una incidencia negativa muy importante en su vida( característica común y central de las conductas adictivas).
• Malestar y estado de ánimo alterado cuando la conducta es impedida o la deja de hacer
• Persistir con la conducta a pesar de la clara evidencia de que le está produciendo graves consecuencias.
Una característica común de adicto adolescente es la impulsividad, y
la tendencia a la experimentación y a la minimización del peligro por ello son frecuentes las apariciones de comportamientos de riesgo entre los que encontramos el consumo de tóxicos y las adicciones comportamentales.
Tanto el consumo de drogas como las nuevas tecnologías en los adolescentes pueden convertirse en una adicción de difícil remisión.
Generalmente estos adolescentes son llevados a la fuerza por los padres a los Centros de tratamiento, por ello es muy difícil que quieran tratarse. Es el trabajo del terapeuta empatizar con el adolescente y hacerle ver lo que puede ganar o perder, las cosas buenas o malas que le ocurren al consumir o al actuar con su comportamiento con el móvil u ordenador…etc.
• Una de las primeras causas es la cantidad de uso que le dan tanto a las drogas de consumo como a las nuevas tecnologías. Vamos a enumerarlos por separado, el consumo de drogas y las nuevas tecnologías,
• El consumo de drogas empieza normalmente sobre los 13-14 años en el Instituto o en las Escuelas, generalmente es porque su grupo de referencia empieza a probarlas y es muy difícil que el adolescente se pueda reprimir de hacerlo, ya que el grupo ejerce una presión sobre ellos y por otra parte está la curiosidad, a la cual es difícil de reprimirse, en estas edades ya que su cerebro está preparado para aprender.
• Las nuevas tecnologías es la forma en la cual se comunican, trabajan, estudian, chatean con los amigos, juegan, no tienen ninguna necesidad de quedar presencialmente ya que con los móviles de hoy en día pueden hacerlo todo, pueden hablar en chat pueden verse en Skype u otros apps, se pueden ver por WhatsApp, cada vez tienen más apps en las que divertir-se, aparte de los juegos , en los que si están conectados a internet pueden jugar con sus amigos. Desde muy pequeños los niños entienden mejor los móviles y las tabletas de sus padres que ellos mismos, nacen con estos aparatos y los dominan desde edades muy cortas, saben poner una película como un juego y sobre todo los dibujos animados que les gustan. Por ello los padres tienen que tener mucho cuidado con el uso que se les da a dichos aparatos.
• Patología Dual: el paciente consume tóxicos cuando hay una descompensación de su patología lo correcto en estos casos es una hospitalización en una unidad de agudos de psiquiatría y a continuación ingresar en una comunidad terapéutica de la red de drogodependencias. Si esto no ocurre, que el paciente no quiere ingresar, es cuando probablemente consuma tóxicos.
Assumpta Del Rosal
Si tienes un hijo/a con uno de estos problemas no dudes en llamarnos, te podemos ayudar.
Entra en nuestra web