Mas investigaciones llegan a la conclusión de los daños que provoca el cannabis a los consumidores crónicos de esta sustancia….
Investigadores catalanes descubren que los fallos de memoria asociados al consumo de marihuana llegan incluso a modificar las experiencias vividas.
Un equipo formado por científicos del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de San PAu y de la Universidad Autónoma de Barcelona ha descubierto nuevos daños en la salud mental provocados por el consumo de cannabis. Hasta ahora, desde hace muchísimos años, se sabía que una consecuencia clásica del uso de este estupefaciente eran y son los fallos en la memoria. Cuanto más habituado se está a la marihuana, más dificultades se tienen para recordar situaciones, experiencias. El trabajo catalán ha dado un paso adelante en el estudio de los problemas cognitivos causados por esta sustancia y ha descubierto que sus consumidores tienen una mayor propensión a experimentar falsos recuerdos.
El problema, según cuentan, no se da en las personas que se fuman un porro de manera recreativa muy de vez en cuando, en una cena o una juerga especial. Los fallos en los recuerdos, y en la capacidad para retener información, dos actividades cerebrales muy relacionadas, pero diferentes, aparecen en los consumidores crónicos de cannabis.
Todas las personas, a partir de determinada edad, 45 ó 50 años, comienzan a tener pequeños problemas de memoria, que no tienen por qué ser preocupantes. Uno se olvida de dónde ha dejado las llaves, pierde de repente el nombre del compañero de trabajo que tiene en frente o comienza a tener dificultades para llamar a las cosas por su nombre. La mayoría de esas situaciones se deben al estrés, aunque también al proceso de envejecimiento, que según el catedrático de Fisiología Humana Francisco Mora comienza a partir de los 30 años.
Como cuando somos niños
Pacientes psiquiátricos y altos consumidores de hachís sufren este tipo de enredos en los recuerdos con más frecuencia y mucha mayor medida. Los investigadores catalanes, que han publicado su estudio en la revista ‘Molecular Psychiatry’, comparan los efectos del cannabis en la memoria con las experiencias vividas en la primera infancia, según informaron a través del servicio de noticias SINC, del Ministerio de Economía. «Un fenómeno habitual es tener falsos recuerdos de situaciones vivividas en la infancia y que creemos recordar porque las personas de nuestro entorno nos las han contado en infinidad de ocasiones», explicó un portavoz del grupo investigador.