DEJAR DE FUMAR
CARACTERÍSTICAS
El consumo de tabaco es la primera causa previsible de enfermedad, incapacidad y muerte en las sociedades desarrolladas.
Se estima que el consumo de un paquete diario reduce en seis años la esperanza de vida.
El tabaco se utiliza en las sociedades occidentales desde hace más de 400 años, pero sólo a partir de la aparición de los cigarrillos manufacturados y de la extensión de su consumo en el último siglo ha pasado a constituir un problema epidémico de graves consecuencias médicas y económicas.
El tabaco es la causa de la mayor parte de enfermedades cardiovasculares, de cáncer de vías respiratorias y de cavidad bucal y esófago y también de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Los componentes del tabaco son:
- Alquitrán
- Nicotina
- Monóxido de carbono
En el alquitrán se encuentran la mayor parte de los agentes carcinógenos.
La nicotina es la sustancia responsable de la dependencia física y produce el aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.
El monóxido de carbono interfiere en el transporte y la utilización del oxígeno ya que se combina fácilmente con la hemoglobina, lo cual produce alteraciones en la percepción.
El humo del tabaco es el contaminante ambiental producido por el hombre que causa mas muertes.
La OMS define como fumador a todo individuo que fuma diariamente durante el ultimo mes cualquier cantidad de cigarrillos.
Se considera no fumador al individuo que nunca ha fumado cigarrillos o a aquel que no ha fumado durante un mes de forma diaria.
Se considera ex-fumador al individuo que, siendo previamente fumador, se mantiene al menos 12 meses sin fumar.
El 60,4% de los fumadores han intentado dejar de fumar en alguna ocasión.
Dejar de fumar es un proceso que transcurre en un período de tiempo prolongado.
Se ha estimado que el 70% de los fumadores quieren dejar de fumar y que han hecho algún intento catalogado por ellos mismos como serio para dejarlo
TRATAMIENTO
La única persona que puede dejar de fumar es el propio fumador, el profesional sanitario puede ayudarle a ir avanzando en este proceso.
Los propios fumadores afirman que el consejo de un médico es un potente motivo para intentar dejar de fumar.
La mayoria de las personas que dejan de fumar recaen dentro del primer año, sobre todo dentro de las primeras dos semanas, momento que debe seguirse de cerca por el profesional.
Los predictores de la recaída son la incapacidad de reconocer las ventajas de dejar de fumar y la sobrevaloración de los inconvenientes para dejarlo.
Cerca del 90% de las recaídas son de origen psicológico y se producen en situaciones sociales como celebraciones o situaciones de estrés.
El síndrome de abstinencia es el responsable de la mayor parte de las recaídas. Este se inicia a las pocas horas, alcanza su punto máximo a los 2-3 dias después de dejar de fumar y suele durar unas cuatro semanas.