?php echo do_shortcode("[adl-post-slider id='12621']"); ?
Piensalo por un momento, ¿hace cuánto que no estás un par de semanas sin beber alcohol?

  • ¿Quedamos para tomar unas cañas?
  • Vamos a tomar un vinito
  • Pide unos chupitos

En un país en el que se estima que un 10% de la población bebe a diario, hemos normalizado este lenguaje relacionado con el alcohol, de forma que muchas de nuestras interacciones sociales empiezan y acaban en torno a él.

Cualquier adicción nace sutilmente, un día cualquiera, con el primer consumo, y evoluciona progresivamente hasta convertirse en un hábito.

Cuando la sustancia a la que te enganchas es además legal y su consumo está socialmente aceptado, desarrollar una adicción se convierte en peligrosamente fácil.

Por ello, es especialmente importante prestar atención a las diferentes fases de ese proceso, para detectar síntomas y alarmas que indican riesgo de adicción, y poder tomar decisiones antes de que las consecuencias (que las habrá) pasen a mayores.

Algunos síntomas pueden indicar que existe un problema con el alcohol

Entre los diferentes indicios que muestra un alcohólico, los siguientes son los más habituales:

  • Alegría exagerada
  • Pérdida de memoria
  • Menor rendimiento (por ejemplo laboral)
  • Cambios bruscos de humor (irritación etc.)
  • Síntomas de depresión
  • Celos hacia la pareja
  • Afirmar haber bebido menos de lo que se ha consumido
  • Tratar de evitar el tema del alcohol

Las 6 peligrosas alarmas

Además de estos síntomas, existen otros comportamientos diarios que al alcoholismo condiciona. La aparición de estos comportamientos, debe ser signo de preocupación, ya que son verdaderas alarmas que pueden indicar que estás entrando en una fase más avanzada.

1- Preveo consumir cierta cantidad de alcohol, pero termino bebiendo mucho más y durante más tiempo de lo que había previsto.

2- He tratado de dejar el alcohol varias veces pero no lo he conseguido en ninguna.

3- El alcohol ha hecho que empiece a incumplir mis deberes más básicos, en el trabajo, con la familia, en la escuela etc.

4- Estoy dejando a mis amistades y el ocio, para beber.

5- Necesito mucho más alcohol para conseguir lo que quiero, que las primeras veces en las que bebía.

6- Cuando dejo de beber durante unas horas, siento temblores y fuertes palpitaciones, y cuando vuelvo a beber desaparecen.

Si sientes estos síntomas o alarmas, quizás sea el momento de tomar una decisión antes de que las consecuencias vayan a más.

La mejor decisión que puedes tomar es ponerte en manos de un profesional, con el que conseguirás comprender qué es lo que te ocurre, y sobre todo, buscar soluciones para afrontar el problema y apostar por un futuro más libre.

Si necesitas ayuda, si quieres tener herramientas para dejar el consumo, escríbenos te podemos ayudar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesMás información

ACEPTAR
Aviso de cookies